En la MakeX Robotics Competition en la edición de Noviembre de 2024, destacaron jóvenes talentos de Huajuapan de León, Oaxaca, quienes, con esfuerzo y dedicación, lograron posicionarse como campeones nacionales en sus respectivas categorías. Su arduo trabajo durante casi dos años los ha llevado a este logro, y ahora se preparan para representar dignamente a México en la etapa internacional, que se llevará a cabo en diciembre de 2025 en China.
Equipo de la categoría primaria que obtuvo el primer lugar nacional en MakeX Robotics Competition 2024
El equipo de la categoría primaria, representó al club de robótica Robotgenio. Estos niños mixtecos demostraron habilidades excepcionales en diseño, programación y trabajo en equipo, lo que les permitió alcanzar el primer lugar a nivel nacional. Su triunfo les otorga el honor de representar a México en la competencia internacional en China, demostrando el talento y la capacidad de innovación de los jóvenes mexicanos en un escenario internacional.
Los integrantes de este equipo son:
Equipo de la categoría secundaria que obtuvo el primer lugar nacional en MakeX Robotics Competition 2024
En la categoría de secundaria, también se destacaron al obtener el primer lugar nacional. Su dedicación y pasión por la robótica les han abierto las puertas para competir internacionalmente, demostrando que el talento y la perseverancia pueden superar cualquier desafío. Su constancia en perfeccionar sus habilidades y su capacidad para innovar los han llevado a esta gran oportunidad de representar a México en un escenario de talla mundial.
Los integrantes de este equipo son:
Estos logros no solo reflejan el talento individual de cada participante, sino también el esfuerzo conjunto de sus familias y el apoyo incondicional de sus padres y asesores, quienes han invertido tiempo, recursos y dedicación para que sus hijos puedan participar en esta competencia de alto nivel.
Asimismo, destacan la eficacia de iniciativas educativas como las del club Robotgenio, que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología desde temprana edad. La participación y el triunfo de estos jóvenes en competencias de alto nivel inspiran a futuras generaciones a involucrarse en áreas STEM, contribuyendo al desarrollo tecnológico y educativo de la región y del país. Además, fortalecen una cultura de innovación que impulsa el crecimiento académico y profesional de niños y jóvenes mexicanos, demostrando que la educación en ciencia y tecnología es un esfuerzo compartido entre instituciones, docentes y familias comprometidas con el futuro de las nuevas generaciones.
La MakeX Robotics Competition es una plataforma de competencias de robótica educativa que busca fomentar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en niños y jóvenes. Desde su creación en 2017 en China por la empresa Makeblock, MakeX ha experimentado un crecimiento exponencial y actualmente involucra a más de 10,000 equipos de 150 ciudades en competencias internacionales (MakeX, 2019). Su propósito es incentivar el pensamiento lógico, la creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de innovación mediante el diseño y programación de robots.
Para poder participar en la competencia internacional de MakeX en China, cada país debe realizar un torneo selectivo a nivel nacional. En el caso de México, se llevan a cabo competencias locales y nacionales donde los equipos deben demostrar su habilidad en la construcción y programación de robots, resolviendo desafíos específicos en un entorno competitivo. Dicha competencia es anual y solo los equipos con el mejor desempeño obtienen un pase para representar al país en el torneo mundial, lo que incrementa la exigencia y el nivel de preparación de los participantes.
Ambos equipos que obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en la MakeX Robotics Competition 2024, representarán a México en la competencia internacional en China 2025.
Ganar un pase para participar en la competencia internacional de MakeX representa una oportunidad invaluable para los niños mexicanos. La exposición a un entorno competitivo de alto nivel contribuye al fortalecimiento de sus habilidades técnicas, lingüísticas e interculturales. Los participantes tienen la posibilidad de interactuar con equipos de distintos países, lo que amplía su perspectiva global y fortalece su capacidad para comunicarse en inglés y otros idiomas técnicos del ámbito STEM.
El éxito de estos estudiantes mixtecos en la MakeX Robotics Competition 2025 es un testimonio del potencial que existe en las comunidades de Oaxaca y en México. Su dedicación y logro sirven como ejemplo e inspiración, demostrando que, con apoyo, esfuerzo y oportunidades, los jóvenes pueden alcanzar metas extraordinarias y representar dignamente a su país en escenarios internacionales. El camino que han recorrido durante casi dos años es una prueba de su determinación y talento, y su próxima participación en China marcará un hito en su desarrollo personal y académico.
Los coaches que acompañaron a los equipos en su camino a la competencia internacional son: